El Titi-FIP trabaja junto a aliados públicos y privados para que la pesquería alcance su sostenibilidad y que la industria pueda certificarse bajo estándares de sostenibilidad, tales como MSC.

El FIP fue creado por NATLUK S.A. junto a Rich Foods y Delta Blue, en el año 2020. Posteriormente, el proyecto gestionó con la Cámara Nacional de Pesquería (CNP) a finales del 2021 para impulsar su administración y la adhesión de nuevos miembros.

En 2022, la CNP junto a Sustainable Fisheries Partnership (SFP) iniciaron la actualización y reingeniería del  plan de trabajo del FIP con el fin de contribuir a la sostenibilidad de esta pesquería, su importancia socioeconómica y cumplir con requerimientos de la demanda en el mercado. 

El 8 de febrero de 2023 se suscribió el Memorando de Entendimiento para la implementación del proyecto Titi Shrimp Sustainability (TITI – FIP), celebrado por industrias procesadoras y exportadoras asociadas a la CNP, el cual tiene como objetivo lograr y mantener la sostenibilidad de la pesquería.

Como parte de los compromisos del TITI-FIP sus miembros se comprometieron a implementar su POLÍTICA DE COMPRA DE PESCA RESPONSABLE (PPR).

Los objetivos del FIP son:

proyecto-de-mejora-pesquera-camaron-pomada-en-ecuador

MIEMBROS

Empresas nacionales miembros cooperantes

Aliados estratégicos

Empresas internacionales miembros cooperantes

Registro de Barcos PPR

Barcos cooperantes para el fomento y suministro de pesca responsable

Ingresar
Política de compra
Política social
Reportes públicos de progreso

SPS-FIP también trabaja para que los productores de harina de pescado tengan acceso al mercado de materias primas sostenibles para la industria de balanceado de acuerdo al estándar ASC Feed para la acuicultura y piensos.

Reconocimientos
obtenidos

solutions-to-overfishing

Somos ganadores del Global Knowledge Competition

 
organizado por el Coastal Fisheries Initiative – Challenge Fund (CFI-CF) del Banco Mundial.
reconocimiento-ods-pacto-global-red-ecuador

  Recibimos el Reconocimiento ODS de Pacto Global Ecuador


a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible, en su tercera edición, que destaca a aquellas iniciativas de excelencia promovidas por empresas, sociedad civil y academia que aportan al avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

500-mejores-premios-verdes-2023

Ranking 10 en la categoría Habitat and Ecosystem Conservation

de la 10ma edición de Premios Verdes 2023 ubicándonos además en el puesto 44 en el ranking general.

Consulta nuestros reportes públicos de progreso en