Uno de los objetivos del Programa de Pesca Responsable PPR, es el desarrollo de capacidades en los tripulantes de las flotas pesqueras participantes de los procesos de mejora pesquera que lidera la CNP, con el objetivo de gestionar y minimizar los impactos en el ecosistema marino ecuatoriano, desde un plan de formación y capacitación abordando temas de interés común como pesca sostenible, identificación especies objetivo e identificación de fauna marina, especies en peligro, amenazadas o protegidas y su correcta manipulación y liberación.
Durante febrero de 2024, el programa inició un nuevo ciclo de capacitaciones abordando por primera vez temas relacionados a oceanografía y cómo influye a la pesca, con retroalimentación muy interesante de los pescadores.
Todos estos datos y esfuerzos han permitido hacer un seguimiento mensual del desarrollo de la pesquería, iniciar el estudio de condiciones preferenciales de hábitat, así como aportar insumos para la toma de decisiones de manejo y la discusión informada por parte de la industria. Como por ejemplo en el seguimiento mensual de huevos y larvas de peces en 9 estaciones del mar ecuatoriano.
Durante inicios del 2024, la CNP tuvo la primera experiencia capacitando a 121 pescadores de 48 barcos no asociados de la pesquería de pelágicos pequeños, junto al Viceministerio de Acuacultura y Pesca se capacitó a pescadores de Salango, Santa Elena y Posorja palpando la alta demanda de conocimiento e interés por parte del sector.
En el 2024, el PPR tiene como meta iniciar el proceso de fortalecimiento de capacidades y pilares del monitoreo participativo en la flota pomadera miembro del Titi Shrimp Sustainability.
Cada una de estas labores han sido acompañadas con la elaboración de materiales didácticos como guías y videos educativos enfocados en promover la correcta técnica de liberación de especies como tortugas, tiburones, rayas, mamíferos, aves marinas. Estos han sido distribuidos a los tripulantes y además se han ubicado en los espacios comunitarios que tienen las embarcaciones.
CÁMARA NACIONAL DE PESQUERÍA
Av. 9 de Octubre 424 y Chile.
Edificio Gran Pasaje. Piso 8, Of. 802